LAS GALLETAS DE LA YaYa ELI
- La YaYa Eli
- 25 feb 2020
- 2 Min. de lectura
¿Os apetece probar unas pastas diferentes? Pues entonces decidiros a preparar estas galletas que hemos recogido del recetario de la padrina Antonia, un poco crujientes por fuera, pero blandas por dentro. Unas galletas con una cantidad de azúcar equilibrada que hacen que gusten a los golosos y a los que no lo son tanto, pues no resultan empalagosas.
Además, muy sencillas, prácticamente no llevan amasado y ni siquiera hace falta estirarlas, simplemente nos enguarramos las manos. Dejaremos una pequeña cantidad de masa en una placa de horno. Así que ya veis, la típica galleta que no da pereza ponerse con ella y enfrascar un poco la cocina.
Inconveniente, se han de gastar en el día o máximo en dos días. Ya veremos si os llegan.
En la receta original de la padrina Antònia, utilizaba nata que sacaban de un proceso de decantación de la Leche de vaca recién ordeñada y con esa nata elaboraba el queso crema para hacer estas galletas. El proceso era largo, (tenemos en mente enseñaros a hacer nata a partir de la Leche entera) nosotros lo vamos a hacer mucho más sencillo. Lo vamos a elaborar con queso mascarpone, es lo más parecido al queso nata por decantación que se utilizaba antiguamente.
Ingredientes:
Para 15-20 unidades
Extracto de vainilla , 1 cucharadita
Ralladura de limón al gusto
Queso mascarpone 250 g
Yemas de huevo L2
Azúcar120 g
Harina de repostería (puede ser normal) 250 g
Levadura química 8 g
Sal , una pizca
Cómo hacer estas galletas.
Tiempo total 40 m
Elaboración 20 m
Cocción 20 m
Comenzaremos rallando el limón, en un bol ponemos el queso mascarpone a temperatura ambiente, el azúcar, las yemas de huevo, la sal, el extracto de vainilla y mezclamos con una espátula de silicona.
Añadimos la harina tamizada y la levadura química. Mezclamos de nuevo hasta formar una masa blanda. Precalentamos el horno a 180 grados centígrados, arriba y abajo, sin aire.
Vamos depositando bolas del tamaño de una nuez de masa, en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Las aplastamos ligeramente y las horneamos durante 20 minutos o hasta que las veamos doradas. Las dejamos reposar en una rejilla hasta que enfríen.
Con qué acompañar estas galletas?
Una taza de café o un té, taza de chocolate Jelonch, es un buen acompañamiento para estas deliciosas galletas. Si sois golosos podéis espolvorearlas un poco de azúcar glas para que resulten más dulces.
Repetimos, éstas son unas galletas gruesas y blandas, por lo que se deben consumir en un día o dos para que mantengan su textura ideal.

Commentaires